Ir al contenido
DIPLOMADO. El trabajo comunitario desde la actividad físico-deportiva- recreativa.

DIPLOMADO. El trabajo comunitario desde la actividad físico-deportiva- recreativa.

FECHA: 2 al 30 de octubre

BREVE RESEÑA CURRICULAR: Ms. C. Alejandro Jorge Soto Rodríguez.

Profesor Principal de la Escuela Ramal del INDER, con 35 años de experiencia en la docencia y la investigación, máster en Actividad Física en la Comunidad. Profesor Auxiliar de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo”. Licenciado en Cultura Física. Investigador agregado al CITMA. Realizado asesorías y tutorías a tesis de maestría, especialidad de posgrado y trabajos finales de culminación de estudios en el pregrado. Tiene varias publicaciones relacionadas con la actividad física en la comunidad.

 

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD: Contribuir al desarrollo de habilidades profesionales en el trabajo comunitario desde la Actividad Física- Deportiva -Recreativa, a partir de los fundamentos teórico-metodológicos actuales sobre el trabajo por proyecto, lo que permitirá cambios favorables en la promoción de salud e integración social, de los diferentes grupos poblacionales.

 

LINEAS TEMÁTICAS DE LA ACTIVIDAD:

 

1.     Fundamentos del trabajo comunitario desde la actividad física.

2.     Fundamentos socio culturales de la Actividad Física Comunitaria.

3.     Control y evaluación de la Actividad Física Comunitaria.

4.     La Actividad Física y salud.

5.     La gestión por proyecto de la Actividad Física Comunitaria

6.     La Actividad Física Comunitaria para la diversidad poblacional

7.     El deporte en la comunidad.

8.     La recreación física comunitaria.


PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN: La dinámica de aprendizaje se sustenta en la participación de los diferentes cursos que componen el diplomado, aplicando el trabajo comunitario mediante el abordaje, diagnóstico, planificación, implementación, evaluación y dirección de proyectos físico- deportivo- recreativos, en correspondencia con las necesidades y posibilidades de los diferentes grupos poblaciones, expresado en la participación sistemática en los talleres y clases prácticas. La evaluación final se realizará a través de la defensa de un proyecto para la comunidad.

Responsable Samantha
Última actualización 01/04/2025
Miembros 1
Todavía no hay lecciones disponibles.